Tecnologías emergentes en el diagnóstico de hemostasia.
January 20 , 2025
Debates recientes entre expertos sobre pruebas de función plaquetaria han destacado avances significativos en la tecnología CRET de Poclight. En particular, la quimioluminiscencia homogénea que utiliza la transferencia de energía por resonancia para detectar proteínas de la membrana plaquetaria ofrece una solución innovadora a las limitaciones asociadas con los métodos tradicionales de citometría de flujo. Este enfoque de vanguardia está a punto de convertirse en la nueva tendencia en la detección de moléculas activadas.
Abordar las limitaciones actuales
La citometría de flujo tradicional en las pruebas de función plaquetaria tiene sus inconvenientes, particularmente cuando se trata de evaluar con precisión la activación plaquetaria in vitro. El método de quimioluminiscencia homogénea aborda eficazmente estos desafíos al proporcionar una medición más confiable del estado de activación plaquetaria. Con esta técnica, no es necesario realizar un tratamiento previo de la muestra, lo que permite obtener resultados en tan solo 5 minutos. Este rápido tiempo de respuesta no solo mejora la eficiencia sino que también resuelve eficazmente el problema de la activación plaquetaria durante la manipulación de la muestra, asegurando un fiel reflejo del estado de activación in vivo. Poclight ha desarrollado con éxito muchos productos de prueba de función plaquetaria utilizando tecnología CRET, como CD62p, CD61 (GPIII.a), PAC-1 (GPII.b/III.a), CD42a (GPIX.), CD42b (GPI.b), etc.
Fácil de usar y eficiente
Una de las características más destacadas de esta tecnología es su diseño fácil de usar. El equipo es liviano y no requiere mantenimiento, lo que lo hace accesible para diversos entornos clínicos. El proceso de adición de muestras en un solo paso simplifica las operaciones, eliminando la necesidad de personal especializado o capacitación extensa. Esta facilidad de uso permite a los proveedores de atención médica integrar sin problemas las pruebas de función plaquetaria en sus prácticas de rutina.
Opciones de prueba personalizables
Además, los indicadores del proyecto se pueden registrar individualmente, lo que permite a las clínicas seleccionar pruebas específicas según sus necesidades clínicas. Este enfoque específico evita pruebas innecesarias y garantiza que los pacientes solo se sometan a evaluaciones esenciales sin riesgo de sobrediagnóstico.
Quimioluminiscencia homogénea para pruebas de función plaquetariamarca un importante salto adelante en el campo. Al elegir este método avanzado, los proveedores de atención médica pueden mejorar sus capacidades de diagnóstico mientras se benefician de la velocidad, simplicidad y confiabilidad del proceso de prueba. Esta solución innovadora está destinada a remodelar la forma en que entendemos y monitoreamos la activación plaquetaria, allanando el camino para una mejor atención al paciente.