other

Día Mundial de la Prematuridad: Pruebas de preeclampsia para la evaluación del riesgo de parto prematuro temprano

Hogar Blog Blog

Día Mundial de la Prematuridad: Pruebas de preeclampsia para la evaluación del riesgo de parto prematuro temprano

Día Mundial de la Prematuridad: Pruebas de preeclampsia para la evaluación del riesgo de parto prematuro temprano
November 18, 2025

Día Mundial de la Prematuridad: Pruebas de preeclampsia para la evaluación del riesgo de parto prematuro temprano

1. Introducción: La amenaza silenciosa de la preeclampsia

El 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Prematuridad, una iniciativa global para concienciar sobre los desafíos del parto prematuro. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año nacen prematuramente en todo el mundo aproximadamente 15 millones de bebés, de los cuales casi un millón fallecen por complicaciones relacionadas con la prematuridad. Entre las principales causas de parto prematuro inducido por razones médicas se encuentra la preeclampsia, un trastorno multisistémico grave propio del embarazo.

La preeclampsia se caracteriza principalmente por hipertensión de inicio reciente (≥140/90 mmHg) y proteinuria después de la semana 20 de gestación. Puede provocar insuficiencia placentaria y restricción del crecimiento fetal, lo que a su vez puede desencadenar un parto prematuro (antes de la semana 37 de gestación). El mecanismo principal de la preeclampsia implica un desequilibrio en la angiogénesis placentaria, donde las alteraciones en sFlt-1 y PIGF actúan como señales de alerta temprana clave.

2.sFlt-1 y PIGF: "Indicadores biológicos de alerta temprana" para el riesgo de parto prematuro

Tirosina quinasa-1 soluble similar a fms (sFlt-1): Como factor antiangiogénico, su hipersecreción inhibe la actividad de PIGF y VEGF, lo que conduce a isquemia e hipoxia placentarias, que pueden desencadenar un parto prematuro.

Factor de crecimiento placentario (PIGF): Un factor proangiogénico; la disminución de sus niveles refleja una función placentaria deteriorada y se correlaciona positivamente con el riesgo de parto prematuro.

PlGF Test Kit

Interpretación de la relación sFlt-1/PIGF: Un indicador clave para la estratificación de riesgos

Relación ≤ 38: Un valor predictivo negativo del 99,3% permite descartar la aparición de embolia pulmonar en una semana, lo que ayuda a evitar intervenciones innecesarias.

Relación > 38: Indica un riesgo significativamente mayor de embolia pulmonar en un plazo de cuatro semanas, lo que justifica una vigilancia más intensiva.

Relación > 10: El riesgo de preeclampsia de inicio temprano se quintuplica, lo que exige vigilancia para detectar resultados adversos como la restricción del crecimiento fetal.

3. Importancia clínica: Monitorización dinámica

Las pacientes con un índice elevado en el segundo o tercer trimestre requieren intervalos más cortos entre los controles prenatales y una monitorización más intensiva de la presión arterial y del feto.

● Primer trimestre (11-13+6 semanas): El PIGF combinado con factores maternos (como la edad y el IMC) predice el riesgo de PE, lo que orienta la intervención temprana.

● Trimestre medio a tardío (14-34+6 semanas): El monitoreo dinámico de la relación sFlt-1/PIGF permite la predicción a corto plazo de la preeclampsia de inicio temprano y la evaluación de la gravedad de la enfermedad.

● Pacientes diagnosticadas con preeclampsia: Los cambios en la proporción pueden predecir resultados adversos del embarazo y orientar el momento del parto.

La materialización del valor de esta prueba depende del apoyo de la tecnología de transferencia de energía por resonancia de quimioluminiscencia (CL-CRET) y Analizadores de inmunoensayo de quimioluminiscencia. El kit de prueba del factor de crecimiento placentario (PlGF) y la tirosina quinasa-1 soluble tipo fms (sFlt-1) (inmunoensayo quimioluminiscente homogéneo) es un inmunoensayo quimioluminiscente de dos sitios ("sándwich") basado en la tecnología de transferencia de energía por resonancia de quimioluminiscencia (CRET). Permite detectar con precisión cambios mínimos en estos biomarcadores en sangre mediante reacciones antígeno-anticuerpo altamente específicas, proporcionando datos fiables para la toma de decisiones clínicas. Para facilitar la interpretación clínica, la relación sFlt-1/PlGF se calcula automáticamente a partir de una sola muestra.

chemiluminescence immunoassay analyzer

Ventaja clave (frente a la ELISA tradicional):

● Velocidad excepcional: Reduce el tiempo de detección de 3 horas a tan solo 5 minutos.

● Simplicidad operativa: El formato de ensayo homogéneo elimina la necesidad de engorrosos pasos de lavado y separación.

Automated Immunoassay Analyzer

Dejar un mensaje

Dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
Entregar

Hogar

Productos

WhatsApp

contacto