Avances de CRET en tecnologías de diagnóstico de disfunción plaquetaria
February 20 , 2025
Los avances en la tecnología médica han abierto nuevas vías para evaluar con precisión la activación plaquetaria, un factor crucial en diversas enfermedades cardiovasculares. Los métodos tradicionales, como la citometría de flujo, si bien son eficaces, presentan complejidades y limitaciones. El innovador enfoque CRET simplifica este proceso, ofreciendo soluciones de prueba más accesibles y oportunas.
Operación simplificada para una mayor usabilidad
Una de las características destacadas de CRET es su increíblemente sencillo proceso operativo. A diferencia de la citometría de flujo, que requiere un procedimiento complejo y experiencia profesional, CRET permite realizar pruebas directas en tan solo dos pasos. Esta facilidad de uso permite a los profesionales sanitarios realizar pruebas sin necesidad de formación especializada, lo que reduce significativamente la variabilidad asociada a la habilidad del operador. Como resultado, más centros pueden implementar las pruebas de activación plaquetaria de forma eficaz.
Pruebas rápidas para situaciones críticas
La puntualidad es fundamental en entornos clínicos, especialmente en emergencias. La CRET entrega los resultados de las pruebas en un plazo de 5 a 10 minutos, en comparación con la hora aproximada que requiere la citometría de flujo tradicional. Esta rápida respuesta no solo previene cambios en la activación plaquetaria durante el proceso de prueba, sino que también la hace adecuada para situaciones urgentes como salas de urgencias, unidades de cuidados intensivos y evaluaciones de infartos o ataques cerebrales.
Portabilidad y rentabilidad
Equipo de prueba CRET
Está diseñado pensando en la portabilidad; es ligero y tiene un tamaño aproximado de una hoja A4, lo que facilita su transporte y uso en diversos entornos sanitarios. Además, la rentabilidad de la CRET es una ventaja significativa. Los costos de las pruebas son sustancialmente inferiores a los de la citometría de flujo, lo que la convierte en una opción económicamente viable para hospitales y clínicas que buscan brindar atención de alta calidad sin incurrir en gastos excesivos.
Alta estandarización y estabilidad
La estandarización del proceso de análisis CRET es otro beneficio clave. Cada prueba utiliza reactivos liofilizados, producidos mediante un proceso de fabricación único que permite un almacenamiento prolongado a temperatura ambiente de 18 a 36 meses. Esto elimina la necesidad de refrigeración, lo que reduce significativamente los riesgos asociados con el transporte y el almacenamiento.
Capacidades de detección integrales
Mientras que la citometría de flujo tradicional solo puede evaluar el estado de activación de las plaquetas no agregadas, la CRET proporciona un análisis más completo. Detecta eficazmente la activación plaquetaria independientemente del estado de agregación, ofreciendo un reflejo más preciso de la situación clínica. Esta capacidad es esencial para comprender el comportamiento de las plaquetas en situaciones reales, lo que permite tomar decisiones clínicas más informadas.
La CRET para evaluar la activación plaquetaria representa un avance significativo en el campo. Gracias a su operación simplificada, capacidad de análisis rápido, portabilidad, rentabilidad, alta estandarización y detección integral,
La solución de Poclight
Está destinado a transformar la forma en que los profesionales sanitarios evalúan la función plaquetaria. Adoptar este enfoque innovador mejorará los resultados clínicos y la atención al paciente en diversos entornos.